Russell
Lincoln Ackoff
Pionero y
promotor del enfoque de sistemas, de las ciencias administrativas y, según sus
propias palabras, un solucionador de problemas, Russell Lincoln Ackoff nació el 12 de
febrero de 1919 en Filadelfia, Estados Unidos.
Su vida
académica comenzó en la Universidad Wayne de Detroit, siguió en el Instituto
Tecnológico de Caso y, más tarde, estudió arquitectura en 1941 y filosofía de
la ciencia en la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia, donde se doctoró en
1947 y donde desarrolló la mayor parte de su carrera hasta 1986, año de su
jubilación y de su paso a la condición de profesor emérito.
Fue presidente
de la Sociedad de Investigación de Operaciones de América (ORSA) en 1956-1957, presidente de la Sociedad Internacional para
las Ciencias de los Sistemas (ISSS) en 1987, fundador y vicepresidente del
Instituto de Ciencias Administrativas, ex presidente de la Sociedad de
Investigación de Sistemas Gerenciales, miembro de la Academia de Ciencias
Naturales de Rusia, y presidente de Interact, Instituto para la Administración
Interactiva. Catedrático y director del Departamento de Ciencia de los Sistemas
Sociales en la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania.
Coautor de uno
de los primeros libros sobre investigación de operaciones. Sin embargo,
posteriormente se convirtió en un importante crítico de esta disciplina y
orientó sus intereses al enfoque sistémico y organizacional. Trabajó en
colaboración con diversos especialistas en múltiples proyectos de consultoría,
donde aportó el uso del enfoque sistémico y de los cuales derivó una gran
cantidad de anécdotas y casos de estudio que utilizaba en sus cursos y en sus
libros para ilustrar conceptos importantes.
En 1972,
escribió un libro con Frederick "Fred" Edmund Emery, que resulta
fundamental para analizar las relaciones entre el pensamiento sistémico y el
comportamiento humano. Esta obra es un elemento básico para el estudio de los
sistemas con propósitos.
En 1976 pasó un
año sabático en México, auspiciado por la UNAM, donde realizó aportaciones
importantes. Profesor visitante de la Olin School of Business, de la
Universidad de Washington en San Luis, y de la de Birmingham, Lisboa. Doctor
‘honoris causas’ por diversas universidades norteamericanas y europeas.
Muere a la edad
de 90 años el 29 de octubre de 2009 en Pioli, Estados Unidos.
Ackoff parte de
una concepción sistémica convencional, en virtud de la cual sólo el análisis
contextualizado de las partes de un sistema y las interacciones que se producen
entre éstas permiten obtener una visión cierta o más completa del conjunto.
En sus textos
hay siempre provocaciones para un cambio en la mentalidad de los gestores y una
redefinición de las direcciones estrategias. Más allá de la 'información y el
conocimiento', como instancias prospectivas de las empresas, que puede conducir
al fracaso por falta de una visión de conjunto, propone soluciones sistémicas
basadas en la 'comprensión y la sabiduría'. Esto es, aumentar la inteligencia
del sistema, con una distinción consecuente entre crecimiento y desarrollo.
Ackoff, por ejemplo, no cree en las técnicas de referencia del benchmarking o de emulación estratégica,
ya que no suelen buscar una acción sobre el sistema, sino un cambio a partir de
la información de un modelo de referencia, cuya clave del éxito está en su
estructura, no en los valores que proyecta.
Fue un impulsor
de los conceptos de planeación idealizada y de formas de organización y
administración basadas en la teoría de sistemas, considerando los aspectos
sociales, culturales y psicológicos. Sus aportaciones se incluyen en 31 libros
de los que fue autor o co-autor y más de 150 artículos publicados en diversas
revistas especializadas.
Fuentes de información
- Limusa – Noriega Editores (2012). Russell L. Ackoff [fotografía]. Recuperado el 25 de agosto de, 2016 de https://noriegaeditores.wordpress.com/2012/07/27/russell-l-ackoff/
- Russell Lincoln Ackoff. (s.f.). Infoamérica. Recuperado el 25 de agosto de 2016, de http://www.infoamerica.org/teoria/ackoff1.htm
- Russell L. Ackoff. (s.f.). Wikipedia. Recuperado el 25 de agosto de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Russell_L._Ackoff
- Russell L. Ackoff. (2012). Limusa – Noriega Editores. Recuperado el 25 de agosto de 2016, de https://noriegaeditores.wordpress.com/2012/07/27/russell-l-ackoff/
No hay comentarios:
Publicar un comentario