George Bernard Dantzing
George Bernard
Dantzig Ourisson nació el 8 de Noviembre de 1914 en Portland, Oregon, Estados
Unidos. Su padre era profesor de Matemáticas,
en la Universidad de Maryland. Su madre era una lingüista especializada en
idiomas eslavos.
Estudió en las
escuelas Powell Junior High School y Central High School. Desde su infancia
comenzó a mostrar un especial interés por la geometría. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad de
Maryland donde obtuvo una licenciatura en Matemáticas y Física en 1936. Sin
embargo le defraudó el hecho de no haber visto ni una sola aplicación real de
las matemáticas en ninguna de las materias que había cursado.
Al año
siguiente hizo estudios de postgrado en la escuela de Matemáticas de la
Universidad de Michigan. Sin embargo, exceptuando la Estadística, le pareció
que los cursos eran demasiado abstractos; tan abstractos, que él sólo deseaba
una cosa: abandonar sus estudios de postgrado y conseguir un trabajo.
Así, en 1937,
Dantzig dejó Michigan para trabajar en un proyecto de estudio de mercado
("Urban study of consumer purchase") como estadístico en el Bureau of
Labor Statistics. Sin embargo dos años después decidió completar sus estudios
con un Doctorado en Estadística bajo la supervisión del famoso profesor Jerzy
Neyman en la Universidad de Berkeley, California.
Sin embargo, no
acabaría el doctorado hasta 1946 ya que cuando Estados Unidos entró en la
contienda de la Segunda Guerra Mundial a finales de 1941, interrumpió sus
estudios por segunda vez y se trasladó a Washington para unirse a las Fuerzas
Aéreas de Estados Unidos. Su labor consistía en la recopilación de datos y análisis
de los combates aéreos (número de misiones, bombas lanzadas, aeronaves
perdidas, tasas de deserción), así cómo lidiar con las logísticas de la
cadena de abastecimiento y la gestión de cientos de miles de diferentes tipos
de recursos materiales y humanos.
El trabajo de
Dantzig generalizó lo hecho por el economista, ganador del Premio Nobel,
Wassily Leontief. Dantzig pronto se dio cuenta de que los problemas de
planeación con los que se encontraba eran demasiado complejos para las computadoras
más veloces de 1947: estableció el problema general de Programación Lineal.
En el verano de 1947 realizó
la primera formulación del método Simplex.
Otro de sus
grandes logros es la teoría de la dualidad, ideado conjuntamente con Fulkerson
y Johnson en 1954 para resolver el paradigmático problema del Agente Viajero (consiste
en hallar la ruta óptima para un vendedor que debe visitar un conjunto
determinado de ciudades, cumpliendo las siguientes condiciones: la distancia
total recorrida debe ser mínima).
Así mismo es de
gran utilización su método denominado "Descomposición de Dantzig-Wolfe" (desarrollado conjuntamente con Philip Wolfe en 1959-1960) establece pautas
para encontrar la solución de problemas de gran tamaño, es decir, que implican
grandes cantidades de datos y variables (cuyo dual es el método de
Descomposición de Benders, tan utilizado hoy día en Programación Estocástica),
para resolver problemas de programación lineal estructurados.
George regresó
a la Universidad de Berkeley en 1960, donde comenzó una brillante carrera como
profesor del departamento de Ingeniería Industrial, tutor y asesor para alumnos
de doctorado. Ese mismo año fundó el Centro de Investigación Operativa
(Operations Research Center) y se erigió como director del mismo.
Durante este
periodo en Berkeley escribió su gran libro de referencia "Linear Programming
and Extensions", publicado en agosto de 1963. Esta publicación recoge el
trabajo realizado en el Pentágono y en la RAND Corporation describiendo, entre
otros, el método Simplex desde su teoría más básica hasta su uso para resolver
problemas reales de distinta índole. Es posible descargar este libro en formato
PDF desde la página oficial de RAND: www.rand.org/pubs/reports/R366.html.
Los avances en
computación de la década de los 60 permitieron afrontar la resolución de
problemas reales en tiempo finito. Motivado por esta razón, Dantzig fundó en
1967 en la Universidad de Stanford el Systems Optimization Laboratory (SOL)
para la investigación básica y aplicada de programación matemática a gran
escala: desarrollo de algoritmos, formulación de modelos, y producción de
software.
George continuó
su labor como profesor en la Universidad de Stanford hasta 1973, año en que
obtuvo la cátedra C. A. Criley en Ciencias del Transporte (C. A. Criley Endowed
Chair in Transportation Science). Se retiró oficialmente en 1977 aunque
permaneció en activo hasta 1985 como profesor emérito.
Así en 1975,
George Bernard Dantzig fue el primer galardonado con el premio John von Neumann
Theory Prize otorgado por el Institute for Operations Research and the
Management Sciences por su labor continuada y contribución fundamental en estos
campos.
Le fue concedida en 1975 la Medalla Nacional de Ciencias en la
disciplina de matemáticas, estadística y computación (National Medal of Science
in the Mathematical, Statistical, and Computer Sciences discipline). Siendo
esta la mayor distinción en ciencias de los Estados Unidos, la ceremonia tuvo
lugar el 18 de Octubre de 1976 en la Casa Blanca, donde el presidente Gerald
Ford, hizo entrega del premio.
George recibió
doctorados “honoris causa” en diversas universidades de todo el mundo. Cabe
destacar el de su universidad alma mater de Maryland en 1976, con la cita “la
Programación Lineal de Dantzig ha sido una de las principales fuerzas
impulsoras de la aparición de una nueva disciplina matemática para toma de
decisiones llamada Investigación de Operaciones en la década de los 50”.
Premio en
Matemáticas Aplicadas y Análisis Numérico de la National Academy of Sciences en
1977, Harvey Prize en Ciencia y Tecnología de Technion, Israel, en 1985. Fue
miembro de la Academia de Ciencias y de la Academia Nacional de Ingeniería de
Estados Unidos. Las Sociedades de Programación Matemática y la Sociedad para
las Matemáticas Industriales y Aplicadas (SIAM por sus siglas en inglés)
instituyeron hace años un premio que lleva su nombre, premio que es uno de los
más prestigiosos dentro del campo de la investigación y educación matemática.
A lo largo de
su vida publicó multitud de trabajos y varios libros. Sin embargo el libro “Linear
Programming” compuesto por dos volúmenes en los que plasmó las ideas
principales de sus estudios e investigaciones, es considerado como la Biblia de
la Programación Lineal y la Investigación Operativa. El primero de ellos, con
el subtitulo “Introduction”, fue publicado en 1997 mientras que el segundo, “Theory
and Extensions”, no aparecería hasta 2003. Ambos fueron escritos conjuntamente
con Mukund N. Thapa. En el primer volumen, tal y como su nombre indica, trata
de los aspectos básicos de la Programación Lineal y aplicaciones reales. Por su
parte, en el segundo se amplía la teoría, y se incluyen variantes del método
Simplex, métodos del punto interior e incluso teoría de juegos, entre otros.
El 13 de Mayo
de 2005, George Bernard Dantzig, falleció a la edad de 90 años en su casa de
Stanford, California, Estados Unidos debido a complicaciones con la diabetes y
problemas cardiovasculares.
Fuentes de información
- Stanford News. (2005). George B. Dantzing [fotografía]. Recuperado el 27 de agosto de 2016, de: http://news.stanford.edu/news/2005/may25/dantzigobit-052505.html
- George Bernard Dantzing. (s.f.). Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado el 27 de agosto de 2016, de: http://www.ingenieria.unam.mx/industriales/historia/carrera_historia_dantzig.html
- Biografía de George Bernard Dantzing. (s.f.). PHPSimplex: Optimizando recursos con programación lineal. Recuperado el 27 de agosto de 2016, de: http://www.phpsimplex.com/biografia_Dantzig.htm